Proyecto GEF

Proyecto GEF


Eficiencia Energética y Energías Renovables
en la Vivienda Social Argentina

El proyecto GEF (Fondo del Medio Ambiente Mundial por sus siglas en Inglés) “Eficiencia Energética y Energías Renovables en la Vivienda Social Argentina”, tiene por objetivo principal, contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en Argentina, mediante o a través de la disminución del consumo de energía en la vivienda social.

Su objetivo específico es elaborar nuevos estándares mínimos de habitabilidad; incorporando estrategias de diseño bioambiental (DB), medidas de eficiencia energética (EE) y energía renovable (ER), para la construcción de vivienda social, basados en los resultados de los modelos con DB, EE y ER construidos y monitoreados durante el proyecto.


Consta de cinco componentes:

01

Diseño y construcción de 128 prototipos de viviendas de interés social con medidas de DB, EE y ER, en ocho ciudades del país.

02

Desarrollo de un sistema normalizado para el monitoreo y evaluación de las unidades construidas.

03

Elaboración de nuevos estándares mínimos de habitabilidad para viviendas de interés social, difusión y capacitación a agentes públicos.

04

Fortalecimiento del mercado para el desarrollo de tecnologías de EE y ER, a través de la elaboración de documentos técnico-legales específicos para la construcción de la vivienda social, adaptados a cada zona climática.

05

Difusión para público en general y actores específicos, a fin de informar sobre los avances del proyecto, y promover la aplicación de las tecnologías de EE y ER en la construcción de viviendas.